¿Hablar de sexo y sexualidad es lo mismo?
- purodeleite
- 20 may 2019
- 2 Min. de lectura
Aunque este es un tema que parece básico es importante abordarlo puesto que muchas veces la información que encontramos al respecto no es de buena calidad y se mete todo en un mismo costal junto con falsas creencias e ideas prejuiciosas. Develemos algunos conceptos, quizás así podamos empezar a abordar estos temas con comodidad. Cuando nos referimos al sexo, hacemos referencia al cuerpo sexuado hembra - macho - intersexual1(nuestra cultura espera que la intersexualidad no exista, y si es así, que se resuelva asumiendo un único rol, femenino o masculino y bien en privado se lidie con la “imperfección”), desde antes de nacer y con ayuda de las ecografías nos dicen si una persona será “sitiada” mujer o hombre, desde la identificación de lo que asome en su entrepierna y se espera que a través de la educación y la transmisión cultural cumpla con los roles de género, que no son otra cosa que labores y prácticas específicas que se esperan del ser mujer (madre, pasiva, sumisa, esposa, heterosexual, entre otras) y del ser hombre (fuerte, calculador, proveedor, heterosexual, entre otros), estos roles dejan por fuera otras formas de relacionamiento, actualmente son fuertemente criticados y boicoteados, pues las personas no están a gusto cumpliendo esos parámetros que obvian la diversidad y encasillan a las personas, además estas imposiciones pueden ocasionar que no se viva a gusto o se disfrute la propia piel. La Sexualidad por su parte, está íntimamente relacionada con el placer, la comunicación y el intercambio afectivo, le damos sentido y significado a lo largo de nuestra vida y lo hacemos de forma diversa a través de gustos y preferencias individuales, desde la exploración del propio cuerpo y la exploración consentida de otros cuerpos, es importante saber y creernos que un cuerpo sexuado no tiene más valor que otro, que las diferencias sexuales no deberían generarnos inquietud y menos ser motivo de discriminación. La orientación afectivo erótica por su parte es el gusto o preferencia erótica y afectiva por personas del mismo sexo, otro sexo, ambos sexos o incluso que no prime el sexo como determinante para sentir gusto por una persona. Aunque esté normalizada, normada y socialmente aceptada la heterosexualidad; no es la única orientación erótica que existe, ni debe ser considerada el modelo a seguir, pues las otras preferencias son igual de válidas, invitan a otras formas de relacionamiento y nos enseñan que hay varios matices en el disfrute sexual. Hay que decir que los roles de género han tenido mucho que ver en el poco disfrute de las personas de su sexualidad, la transmisión de valores desde la religión y la educación se llevan la palma de oro en opresión al disfrute a través de mensajes que dictan que nuestros cuerpos son sucios, que no se deben tocar, que la sexualidad es sinónimo de reproducción, que el goce no debe ser exagerado, que hay que poner límites a nuestros deseos, en una palabra, que vivamos con culpa nuestra sexualidad. Pero, siempre nos queda la opción de romper el molde, ser críticas ante la desinformación o la información sin argumentos, aprender de otrxs, indagar, empoderarnos.
1 Presencia en una misma persona de características sexuales de macho y hembra en proporción variable.

Comments